EL DIABLO DE LOS NUMEROS
Desde la primera noche en que Robert empieza a soñar con el diablo de los números se muestra la importancia de estos para nuestra vida, y que por más que no los queramos son indispensables, desde la primer noche este diablito nos muestra la sutileza del número uno y nos dice como llegar a hacer números infinitamente grandes, al igual que infinitamente pequeños con los quebrados, y así sucesivamente toda clase de números, pero lo mejor es la gran creatividad con la que nos los enseña, yo por lo menos cada sueño de Robert lo vi reflejado en mi mente, son sueños tan detallados que cualquiera se los puede imaginar.
Aunque un poco gruñón y malgeniado, este diablito logra hacer que su nuevo amigo, y quien lee el libro, entienda la importancia de los números y logra que llegue a interesarse por saber más de ellos, tanto así que Robert anhelaba estos sueños, y quien no si los otros sueños eran muy malos y hasta desagradables.
El sueño seis me parece muy interesante puesto que yo no conocía los números de Bonatschi y mucho menos sabia que con ellos se forman figuras geométricas como los primas y las pirámides y mejor aun ver, o leer más bien, la comparación que hacen allí con los conejos, los cuales por razones de su naturaleza, emplean estos números en su desarrollo y reproducción.
A pesar de ese ser un libro infantil, considero que me ha dejado mucho, espero que cuando lo termine haya aprendido mucho más y logre entender alguna clase de números o mejor aun alguna operación de las que hoy se me dificulta resolver.
También es bueno resaltar que a los niños no hay que sembrarles ese miedo bobo por los números y por el contrario hay que enseñarles su gran importancia y la facilidad que estos nos ofrecen en nuestro diario vivir, aunque no hay que mentir no todos los números son necesarios para todas las personas, hay números o más bien formulas que solo son necesarias para los profesores de matemática porque son los únicos que las utilizan y eso que para enseñárnosla a nosotros.
Considero que no todos los que leen este libro tienen la misma opinión que yo, muchos consideran que es un libro bobo y sin importancia, pero igual la respeto aunque no la comparto puesto que a mí si me enseño muchas cosas que no sabía.
lunes, 1 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
ME GUSTO MUCHO TU ENSAYO LA MANERA EN QUE EXPLICAS A TU PARECER QUE TE DEJA EL LIBRO LO INVITA A UNO A LEERLO Y TIENES RAZON EN DECIR QUE A MUCHOS PUEDE QUE LE PAREZCA BOBO O MUY INFANTIL PERO AL LEERLO A CONCIENCIA TE DAS CUENTA QUE TIENES EN TUS MANOS UNA HERRAMIENTA MUY IMPORTANTE PARA DEJAR ATRAS LOS MIEDOS Y LOS MITOS ACERCA DE LAS MATEMATICAS.
TE CUIDAS Y TE FELICITO POR TU ENSAYO.
TU ENSAYO ESTA MUY BIEN, PUESTO QUE NOS DEJAS UNA GRAN SABIDURIA ACERCA DEL LIBRO Y CON TU ENSAYO NOS HACES MOSTRAR MAS INTERES POR ESTE LIBRO...
dianita me parece que tu ensayo encierra a lass personasen la idea del libro por eso me gusto
Muy buen ensayo, sobre tode porque compara el libro con la vida.
que buena redaccion, concreto, claro y atrapa al lector
buen trabajo
Publicar un comentario